02 Ene EL REGLAMENTO MICA
El reglamento MiCA ya está aquí, trayendo un cambio significativo al mundo de las criptomonedas en Europa. Desde el 30 de diciembre, establece un marco unificado para el sector, permitiendo a las empresas operar en toda la Unión Europea con un único pasaporte. En España, la adaptación completa será para finales de 2025.
Entre sus novedades destacan requisitos claros para las empresas, como mantener un capital mínimo (entre 50.000 y 150.000 euros), elaborar un whitepaper detallado para garantizar transparencia y adoptar medidas estrictas contra el blanqueo de capitales y el terrorismo financiero. La seguridad digital también es clave: las empresas deben garantizar la protección de los activos y las operaciones.
Además, las reglas facilitan un mercado único más competitivo y eficiente, protegiendo a los usuarios al ofrecer garantías legales y acceso a información transparente. Aunque exigente, este marco busca profesionalizar el sector y fomentar la confianza tanto en consumidores como en inversores.
Las empresas también deberán implementar políticas claras de gestión de riesgos y asegurar una supervisión efectiva por parte de las autoridades competentes. Será obligatorio contar con sistemas de auditoría interna para garantizar el cumplimiento normativo y la detección temprana de irregularidades. Asimismo, el reglamento prevé un registro único para proveedores de servicios relacionados con criptoactivos, mejorando la trazabilidad y seguridad de las operaciones. Las empresas que incumplan estas disposiciones se enfrentarán a sanciones significativas, incluyendo la posible revocación de licencias operativas.